News
Las empresas mostraron sus novedades en productos y servicios a un público profesional en Meat Attraction
La última edición de Meat Attraction, la Feria Internacional del Sector Cárnico, se llevó a cabo en IFEMA (Madrid) el pasado mes de marzo y en Melquiades Rodríguez tuvimos el placer de poder participar una vez más.
Esta feria ha vuelto a ser el mejor escaparate para mostrar novedades en productos y servicios para el sector cárnico y ha batido un récord de asistencia.
La revista Eurocarne se ha hecho eco de esta importante cita y ha publicado un artículo en el que, entre otras cosas, podéis encontrar información sobre nuestras BioTapas de Chorizo Extra Ecológico, producto amparado bajo la Marca de Garantía Chorizo Zamorano.
Os invitamos a leer este interesante artículo en el siguiente PDF:
Manuel Rodríguez, nuestro Director Comercial, explica el proceso de elaboración de nuestro Chorizo Zamorano Marca de Garantía en el programa Productos Artesano de Canal Cocina.
¡No te pierdas ningún detalle!
El chorizo zamorano, ahora también ecológico
El embutido por excelencia de la provincia conjuga el valor culinario del sabor tradicional con el compromiso medioambiental
La tradición no tiene por qué renunciar a la reinvención. Y muestra de ello es el Chorizo Zamorano, el embutido típicamente zamorano e íntimamente ligado a los hábitos alimenticios de la provincia.
El pasado año 2021 salió al mercado el primer Chorizo Zamorano certificado como ecológico. Desde la carne, al pimentón o el ajo, todo es “eco”: todo su proceso de fabricación se realiza con ingredientes 100% naturales y 100% ecológicos certificados. Además, desde su lanzamiento ha salido en un formato cómodo y novedoso en el que el chorizo viene ya cortado en rodajas bajo el nombre de “biotapas de Chorizo Extra Zamorano”.
Actualmente, ya se comercializa en cien supermercados Carrefour de toda España y a nivel internacional también se ha iniciado su venta en Francia y en Alemania, países donde el consumo de productos ecológicos está muy instaurado y valorado.
Tras su buena acogida, el Chorizo Zamorano promocionará su embutido ecológico y sus viandas más clásicas por primera vez en la feria Meat Attraction que se celebrará en Madrid del 8 al 10 de marzo, una nueva cita en el calendario ferial enfocada exclusivamente al sector cárnico.
Del 4 al 7 de abril, la Marca de Garantía estará presente en la feria Alimentaria de Barcelona, uno de los certámenes más importantes dentro del sector de la alimentación que este año retoma su frecuencia bianual tras el obligado parón causado por la pandemia. Asimismo,
esta exquisitez zamorana regresará a la capital madrileña del 25 al 28 de abril para hacer salivar a los asistentes del Salón Internacional
de Gourmet.
A nivel local, las citas más señaladas son el Campeonato Regional de Sumilleres de Castilla y León, que este año tendrá lugar en Zamora
durante los días 14 y 15 de marzo; y la feria Fromago Cheese Experience, la ambiciosa feria internacional que convertirá a Zamora
en la capital mundial del queso del 15 al 18 de septiembre.
“Todas estas acciones de promoción y difusión del Chorizo Zamorano se llevan gracias al apoyo que nos ofrece tanto el Instituto
Tecnológico Agrario de Castilla y León como la Diputación de Zamora que han apostado de forma muy importante por las figuras de
calidad”, agradecen.
Ya sea dulce o picante, su saborsuave, agradable y equilibrado ya es conocido y reconocido por los paladares de los zamoranos, quienes
pueden encontrar el Chorizo Zamorano en sus comercios de confianza. Actualmente, son ocho industrias las que fabrican este delicioso
manjar: Embutidos del Duero (Valcabado), Embutidos y jamones Lema, (Santibáñez de Vidriales), Cárnicas Díaz de Zamora
(Morales del Vino), Jamones Dionisio Sánchez (Fuentesaúco), Industrias Cárnicas Ele (Roales del Pan), Juan José Ledesma (Zamora),
Melquiades Rodríguez (Coreses) y Paulino Iglesias (Coreses).
Fuente: La Opinión de Zamora Páginas especiales. Sábado 19 de febrero de 2022.
Melquiades Rodríguez inicia la fabricación de productos elaborados de quinta gama junto al prestigioso Restaurante El Ermitaño – Castilla y León Económica
El empuje de la tercera generación de la empresa familiar Melquiades Rodríguez, especializada en la fabricación de jamones y embutidos y fundada en 1956 por Melquiades Rodríguez Delgado, originario de Guijuelo (Salamanca) donde ya ejercía esta actividad, da como resultado importantes tasas de crecimiento en los últimos ejercicios y el desarrollo de proyectos para evolucionar y acometer nuevos mercados. Buena prueba de ello es su reciente introducción en la fabricación de productos elaborados de quinta gama de la mano del restaurante El Ermitaño,
de Benavente (Zamora), que cuenta con una estrella Michelin y dos soles en la Guía Repsol, a través de la marca Melquiades by El Ermitaño.
Otra de las iniciativas más importantes que acomete la compañía cárnica en la actualidad es la reforma y ampliación de su fábrica en Coreses (Zamora), con el objetivo de duplicar su capacidad productiva, buscar una mayor eficiencia energética, para lo cual ha estrenado una planta de energía solar para autoconsumo, y obtener las certificaciones internacionales necesarias que le permitan ampliar sus mercados. No en vano, en el último lustro la empresa ha experimentado un crecimiento en la exportación de sus productos superior al
20% de su facturación, centrándose en la UE, que acapara el 10% de sus ventas. Manuel Rodríguez Martín, director comercial de Melquiades Rodríguez, subraya que la exportación es una de las “apuestas decididas de la empresa, que adapta parte de sus productos a los gustos de sus clientes finales”.
Precisamente en esa adaptación a las nuevas demandas del mercado, en los últimos ejercicios ha desarrollado nuevos formatos, como toda su gama de loncheados, entre los que sobresalen los de jamón cortado a cuchillo por sus maestros cortadores.
Marca de Garantía Chorizo Zamorano
Melquiades Rodríguez cuenta con más de 40 empleos directos, que ha mantenido durante la pandemia, coyuntura en la que tampoco se ha visto afectada su producción de embutidos y jamones, que se ha incrementado en 2021. Es además una de las empresas precursoras de la Marca de Garantía Chorizo Zamorano, que se erige en una de sus referencias más reconocidas, sin olvidarse del prestigio de sus jamones ibéricos, que se curan en los secaderos naturales que la empresa tiene en Guijuelo. También posee con cuatro tiendas propias en Zamora.
El plan de negocio de Melquiades Rodríguez se centra en la expansión a nivel nacional en gran distribución, mayoristas, exportación y el crecimiento en plataformas online en las que ya dio un gran paso en 2020. La empresa recibió en 2019 el Premio Vulcano a Industria del Año en Zamora en reconocimiento a su trayectoria y proyectos; así como el Accésit especial de Exportación, ambos galardones
concedidos por la Cámara de Comercio de Zamora.
Fuente: Castilla y León Económica
Comunicado sobre la actividad de Melquiades Rodríguez durante el Estado de Alarma
Informamos a todos nuestros clientes que, ante las circunstancias que estamos viviendo, continuamos con nuestra actividad tanto en fábrica como en nuestras tiendas físicas, en las que mantenemos los horarios habituales, y tienda online, con el fin de dar el mejor servicio posible.
Hemos extremado las medidas de seguridad e higiene y hemos reforzado nuestro servicio a domicilio para todos aquellos clientes que lo precisen y, en especial, para aquellos colectivos más vulnerables.
No obstante os recordamos nuestros teléfonos de atención por si tenéis cualquier duda:
☎️ Tienda Obispo Nieto, 1 (Zamora): +34 980 52 61 12
☎️ Tienda Avda Tres Cruces, 3 (Zamora): +34 980 52 16 65
☎️ Tienda Candelaria Ruiz del Árbol, 12 (Zamora): +34 980 52 86 64
☎️ Tienda de Riego, 3 (Zamora): +34 980 53 21 15
☎️ Fábrica (Coreses, Zamora): +34 980 50 01 01
“Es un orgullo que tantos zamoranos se hayan criado con nuestros productos”. Reportaje sobre Melquiades Rodríguez en La Opinión de Zamora
La Opinión de Zamora nos ha dedicado un reportaje dentro de su especial “Con buen gusto” en el que hablamos de muchas cosas, desde nuestra historia a la ampliación de nuestra fábrica en Coreses en la que estamos inmersos en estos momentos.
Os invitamos a leer el reportaje completo. ¡Esperamos que os guste!
Podéis consultar el reportaje completo en la web de La Opinión de Zamora o, si lo preferís, también podéis consultar el reportaje en formato PDF.
Melquiades Rodríguez está llevando a cabo un proyecto de incorporación de las TIC en las PYMES financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
Melquiades Rodríguez, S.A. está llevando a cabo un proyecto de Consultoría para la Implantación y Adecuación del ERP Sage Murano con montaje de Cárnicas financiado por Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea y la Junta de Castilla y León, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE), con el objetivo de desarrollar la economía digital.
Expediente nº: 06/16/ZA/0003
Una manera de hacer Europa.
Melquiades Rodríguez, S.A. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es conseguir un tejido empresarial más competitivo y gracias al que ha acudido a la Visita a la Feria SIALP de París para fomentar su internacionalización. Esta acción ha tenido lugar en octubre de 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Internacional de Promoción de la Cámara de Comercio de Zamora. Una manera de hacer Europa.
Ayer estuvimos presentes en la reunión que mantuvo el Consejo Empresarial Ibérico de Castilla y León en Valladolid, órgano del que somos miembro fundador y que ha sido recientemente creado a través de la Fundação Luso Espanhola y Cecale con el fin de potenciar las relaciones comerciales bilaterales entre empresas portuguesas y de Castilla y León.
Durante esta reunión tuvimos el placer de presentar nuestra empresa y realizar una exposición sobre nuestra trayectoria y, especialmente, sobre nuestro presente y futuro, en el que Portugal pasa por ser un mercado de especial importancia.
A este foro asistieron importantes empresas de la región como Acor, Entrepinares, Grupo Antolín,… y contamos con la presencia del Embajador de Portugal en España, D. Francisco Ribeiro de Menezes.